sobre todo cuando uno es la fuerza resultante de un deseo colectivo
el trabajo que hicimos filmando y grabando las canciones
los músicos los realizadores de imagen y sonido
mi hermano que me regalo un viaje que se transformó en «al día»
el equipo completo que trabajó profesionalmente por amor al arte
es el merecedor de esta nominación de los premios gardel
a mejor dvd!!!
gracias a todos!!!
va una de muñoz compartida con vero y mi sobrina adorada emme de mariela
para festejar!!
…pero éste es un caso atípico
es la situacion en la cual uno sabe que lo une al otro o la otra en este caso
algo invitable algo inopinable una evidencia fraternal y ancestral
sin ningún tipo de análisis de sangre o político
el estado del dúo se reconoce en los momentos de vacío en el centro
donde uno es dos y ambos son una nada inmensurable
donde se niega la presencia de sí mism@ para reencontrarse
sin ningun tipo de explicación
vero canta este viernes de invitada en pista urbana!
y ya estoy saboreando el que viene
misma formación mismo lugar mismo amor viernes también
este bello presente contiene todo lo mejor de las vidas anteriores
hubo un tiempo en la eternidad que sólo muñoz sabía nombrar
yo interpreté ese mundo tanto tanto que fue también el mío
esta canción es un poco de tierra de ese lugar profundo y misterioso
iluminado por la luna…
sobre nos los humanos…!
un adelanto de lo que esta noche nos envolverá
nuestros cantos nuestras músicas nuestros corazones
junto al de la amiga virginia innoceti que viene a cantar
los de ana y eliana que vienen a tocar
y los de ustedes para darle sentido al sonido!
en vinilo nueve de la noche de este martes trece…
el amor del nagual
no del tonal
el brillo de esta lluvia y ese hueco
detrás de la cortina
después del amor
más allá de la emoción
arriba y atrás
donde los ángeles
son los demonios
recapitulando
poniéndome al día con los vhs
la memoria me lleva a esta canción que tanto canté y nunca grabé
luis maría pescetti recién llegado a buenos aires
me había alcanzado un cassette con sus canciones
algunas musicalizaciones de poesías… de poetas…
encantadoras
elegí inmediatamente ésta de josé pedroni
la democracia era niña aún y todavía reclamaba permisos a la madre
viví intensamente esta bella canción que sé que algunos aún recuerdan
sólo por haberla escuchado en los recitales
y me alegra compartirla en esta tarde de domingo
para abrazarnos en la historia que nos ampara
y para mandarle espaciales cariños a pescetti!!
que sigue componiendo bellas canciones
no sólo para niños…
año ochenta y ocho
minutos antes de arrojarme a la primera desprofesionalización
grabé algunas canciones en el canal de la música
ésta es una de ellas…
la segunda canción que tocamos en cosquín 97 fue «poder acción vidalita», un tema mío que formaba parte del disco que estábamos presentando, «el beneficio de la duda».
no se si fue el encierro no se si la comida o el fade-out del final, la perpleja reacción del público hizo que el conductor tuviera que arrancarles el aplauso, que fue como un despertar del silencio con que acompañaron la canción… raro, nosotros contentos pero me dijeron que se sintió raro. de hecho al día siguiente mercedes sosa nos dedicó en conferencia de prensa unas palabras de amor y contención, como lo hizo siempre porque ella nos protegía, aprovechando para sentar una vez mas su posición crítica al perfil conservador del festival.
vino ésto a mi memoria después de lo que tuvieron que vivir liliana herrero y juan falú en el último cosquín… recordé que nunca fue nuestro lugar. en los primeros años de democracia la experiencia de la alternativa musical argentina sentó un precedente de cruce de géneros, tradición y vanguardia para no olvidar. creo que en este nuevo tiempo nos toca refundar espacios necesarios para la música y las expresiones artísticas y culturales fuera de mercado.