Author Archives for admin

PISTAS: tres singles en todas las tiendas digitales

El viernes 10 de marzo a las OO hs ya van a estar disponibles en todas las tiendas digitales tres singles de PISTAS: «Fe» de Palo Pandolfo, «Vamos a levantarnos para ver las flores del jardín» de Edgardo Cardozo y «Lo peor» de Ezequiel Borra.

(Lito Vitale y Diego Smolovich en el estudio durante una de las jornadas en las que se grabó y filmó PISTAS con Facundo Guevara en percusión, Guido Martínez en contrabajo y Alejandro Manzoni en piano)

Algunas PISTAS, por Liliana Vitale

1 «Todo comenzó con «Me caigo y me levanto» y sus derivados poéticos. La enfermedad y la salud, la entrega, la fe, la razón y el corazón, fueron los temas que se hicieron urgentes. Gracias a Julio.»

2 «Estas melodías y sus palabras circularon por mi torrente sanguíneo durante mucho tiempo, curando zonas a las que sólo así pude llegar. Gracias a las canciones.»

3 «El mapa propuesto por lxs autorxs sirvió de guía para los descubrimientos. Y vuelve a servir cada vez que me entrego a su filosofía. Gracias a los creadores.»

4 «La posibilidad de cantar con todos los cuerpos dispuestos para ese sólo juego liberó una sustancia vocal que me contenta cada día más. Gracias a los músicos.»

5  «La vecindad, los pases cortos, el pensamiento liberado, el cuerpo bailando, la voz escapando de su prisión. Así fue como este sueño se hizo realidad, pista a pista. Gracias Pista Urbana.»

6  «La palabra está viva, por eso en vivo. El espacio escénico, el teatro sin actuación. El acontecimiento en sí, la vibración entre nosotrxs. Gracias a ustedes.»

7 «La gran fraternidad sigue siendo la inspiradora. Ser cada vez más unx en su diferencia para sumar mundos al colectivo de almas donde somos lo mismo. Gracias a mi hermano.»

8 «A cada paso fueron llegando manos amigas que sumaron sus ganas de seguir apostando a la música y su poder de sanación. Gracias Ave Fénix.»

9 «Todo lo que hago es por un mundo mejor. Todo lo que aprendí en el camino y en los desvíos fue para curar la herida, no para enfermar. Gracias al tiempo.»

10 «No es sólo recomenzar, ni morir para nacer, ya sabemos eso. El asunto hoy es criarnos sanos y fuertes, con amor y verdad. Gracias a la tierra por su sabiduría.»

PISTAS, presentación del nuevo álbum

Domingo 16 de Abril a las 20H

Café Berlín: Av. San Martín 6656- Villa Devoto

Liliana Vitale presenta PISTAS, su nuevo álbum grabado en vivo. Se trata de diez canciones de autorxs contemporánexs que nos invitan a celebrar una nueva canción argentina. 

Liliana convoca para este trabajo a Facundo Guevara en percusión, Guido Martinez en contrabajo y Alejandro Manzoni en piano. Grandes músicos con peso propio, logran en trío una sonoridad que le permite a Liliana abordar las interpretaciones y la escena de un modo nuevo, de ahí la decisión de registrar el material en vivo y en imagen. 

PISTAS es el resultado de un año de recitales en Pista Urbana, un bello club de música de San Telmo, donde fueron definiendo el repertorio y desarrollando los arreglos que acompañan las canciones. 

Realizado en la casa de la familia Vitale, en San Telmo, Buenos Aires, entre el 12 y el 14 de diciembre de 2022. 

Grabación y producción general, Lito Vitale. Filmado por Juan Belvis y equipo. 

Dirección artística Liliana Vitale.

Producción ejecutiva Lito Vitale y Ave Fénix. Editado por CICLO 3. 

PISTAS, las canciones

1 FE (Palo Pandolfo)

2 VAMOS A LEVANTARNOS PARA VER LAS FLORES DEL JARDÍN (Edgardo Cardozo)

3 POR ESO EL CANTO (Nora Benaglia)

4 A PIQUE (Juan Quintero)

5 VERO VERO (Liliana Vitale)

6 EL CORAZÓN ES EL LUGAR (Pablo Dacal / Arr: Liliana Vitale-Guido Martínez))

7 REVERDECER (Perotá Chingó)

8 LO PEOR (Ezequiel Borra)

9 EL MARCO (tx: Georgina Hassan / música: Liliana Vitale-Alejandro Manzoni) 

10 MI AMOR (Florencia Ruiz)

LILIANA VITALE voz 

ALEJANDRO MANZONI piano

GUIDO MARTÍNEZ contrabajo

FACUNDO GUEVARA percusión

Los músicos desarrollaron sus partes dentro del arreglo.

Ficha técnica

Grabación: LITO VITALE

Asistente: DIEGO SMOLOVICH

Mezcla: LITO VITALE / ADRIÁN CHARRAS

Filmación y Edición: JUAN BELVIS

Cámaras: VICTORIA PICZMAN / JULIETA TOLEDO 

Luces: HERNÁN INTERLANDI 

Entrenamiento Vocal: MARISOL GOMEZ ALARCÓN

Maquillaje: JUAN GASPARINI

Ropa: VERÓNICA CONDOMÍ / EMME 

Producción ejecutiva: FERNANDO PINI (Ave Fénix) / LITO VITALE 

DIrección Artística: LILIANA VITALE

Producción general: LITO VITALE 

Prensa y Manager: ANA GARLAND 

Plataformas y Tiendas Digitales: MARILÚ MAYGRET

Fotos y Redes: ANDREA DONNINI

Continuar leyendo

Me caigo y me levanto- ¡Ahora, sí!

¡Ahora, sí! ¿Hace cuánto que sueño con esto? Creo que fue a comienzos de 2019 cuando quedamos, una vez más, parceiros con Facundo Guevara, compañero de música y legado, con quien nos tomamos muy en serio eso de la trama de nuestra identidad musical sudamericana viva y vieja, nueva y ancestral. Nos gusta mucho recordar a nuestrxs maestrxs, seres geniales e incorrectos que nos mostraron lugares.

Después del streaming de MOD@ MUÑOZ que hicimos junto a  Eliana Liuni y tomando algo por las calles tomadas de San Telmo, todo al aire libre para no contagiarnos, sellamos  con Facu un compromiso con la música que nos llevó a este presente. Luego llegó Guido Martínez y su calidad de joven músico argentino, un centro desde donde pivotear, un eje… algo empezó a despegar. Y a comienzos de este año, sucedió lo que hizo la diferencia… salí de atrás del piano porque vino el bueno y bravo de Alejandro Manzoni, artista lateral, y entonces empezó a aparecer un sonido argentino y latino que nos pidió atención, alimento y un canto nuevo a su servicio. Eso para mí es una orden. Así que aquí estoy, obedeciendo. ¡Viva la música! 

 

En Pista Urbana. SÁBADO 14 DE MAYO 21 HS.

Entradas por Alternativa Teatral.

Gracias por creer en esto.

Me caigo y me levanto

 

¿Es la caída inevitable? ¿Es necesaria? «Contra lo que pasa se impone pacientemente la rehabilitación» propone Julio Cortázar. Con este lema, Liliana Vitale ofrecerá «Me caigo y me levanto» junto a Facundo Guevara en percusión, Alejandro Manzoni en piano y Guido Martínez en contrabajo: un poderoso recorrido conceptual acerca de caer y levantarse a través de obras propias y de Juan Quintero, Edgardo Cardozo, Palo Pandolfo, Georgina Hassan, Nora Benaglia, Julio Cortázar y Alberto Muñoz entre otrxs.

VIERNES 8 DE ABRIL- 21 HS- PISTA URBANA- San Telmo

Entradas: https://www.alternativateatral.com/obra77065-liliana-vitale-presenta-me-caigo-y-me-levanto

 

MOD@ MUÑOZ

El libro

Nos complace anunciar la salida de MOD@ MUÑOZ, el libro del espectáculo que Liliana Vitale presentó durante el pasado año 2019, sobre textos y canciones de Alberto Muñoz.
La selección recoge parte de la obra escrita por Muñoz entre los años 1974 y 1986.
Está editado en conjunto por CICLO 3 y La Mariposa y la Iguana

Liliana Vitale compartió con Muñoz la experiencia del colectivo artístico MIA, entre los años 1976 y 1980; su primer álbum como solista, «Mama, deja que entran por la ventana los siete mares» realizado en 1985, está compuesto en su totalidad por obras de su autoría. En la propuesta escénica, Liliana en voz, piano y dirección musical, estuvo acompañada por Eliana Liuni en vientos y Ana Ponce en percusión.

Alberto Muñoz es poeta, compositor, dramaturgo, actor, director y maestro. Su singular obra poética, musical y teatral ha sido de gran influencia para quienes han podido disfrutarla sin prejuicios. En su escritura nos propone una metafísica universal nutrida de guiños populares y nos acerca a los grandes temas con emoción y humor. Ha editado numerosos libros de poesía, discos con su obra musical y ha escrito para teatro y televisión.

MOD@ MUÑOZ contiene canciones y textos seleccionados de la obra «Saturno» (1974), de «La Compañía Mágica del Circo» (1980) ambas realizadas por el grupo MIA; del CD «Recopilación» (1985/87) de Liliana Vitale; y de «El gran pez Americano» (1985), de Alberto Muñoz.  El cuerpo, la fauna, la mujer, la sombra, el alma, el pan, el circo… son algunos de los motivos que vuelven en la poética de Muñoz. Este recorrido trae al presente una obra imperecedera  y original. La poética de Alberto Muñoz forma parte de nuestra identidad profunda como esos tesoros que merecen ser disfrutados y compartidos hoy y para siempre.


A modo de prólogo (Alberto Muñoz)

No es frecuente la práctica de la alegría; la hemos disfrutado en el amor a Spinoza, escuchando a los Beatles, o cuando la lluvia apenas moja.
La última alegría que me fue dada estuvo sostenida hace muy poco, en una noche que continúa aún en el cuerpo y el ánimo: un espectáculo al que Liliana Vitale llamó Modo Muñoz.
Los que estábamos allí, nos movíamos en una plenitud que simulaba la teta de las primeras horas. Un alimento que venía de la caja de un piano, una druida que revolvía una olla con una pluma verde, una araña tejiendo su tela para el confín de los sentidos. El aire repartía por las mesas una tormenta, estábamos tocados, abiertos y húmedos. Era necesario comprender que se trataba de poemas y canciones pero no había respiro para eso, era demasiado tarde, el viento y los golpes de los parches desplegaban algo muy antiguo que atravesaba el tiempo. Lo que ahí sucedía no era tanto para escuchar como para tragar. La garganta era el oído.
Tres mujeres. Tres instrumentos y una voz que enseña a leer. Las piezas son de un autor que compartió con Liliana a través de los años la música y la alegría.


Notas de prensa sobre MOD@ MUÑOZ

Modo Muñoz, Canciones y texto de Alberto Muñoz seleccionados por Liliana Vitale. (Ciclo 3) – La agenda – 31/8/2020

https://laagenda.buenosaires.gob.ar/post/627973315358752768/aqu%C3%AD-est%C3%A1-nuestra-ilusi%C3%B3n


Hoy habría que aplanar la curva del ánimo – Diario popular – 2/8/2020


Liliana Vitale y Alberto Muñoz: una visita guiada por la cocina de la poesía – Tiempo Argentino – 12/7/2020

https://www.tiempoar.com.ar/nota/liliana-vitale-y-alberto-munoz-una-visita-guiada-por-la-cocina-de-la-poesia


El mundo poético de Muñoz es una especie de metafísica de la vida cotidiana – El agora web – 4/8/2020

http://elagora.com.ar/liliana-vitale-el-mundo-poetico-de-munoz-es-una-especie-de-metafisica-de-la-vida-cotidiana/


Entrevista al compositor y poeta Alberto Muñoz – Radar – 22/03/2020

https://www.pagina12.com.ar/253972-entrevista-al-compositor-y-poeta-alberto-munoz


#MuseoModernoEnCasa: Liliana Vitale y un homenaje musical y poético a Alberto Muñoz – Infobae – 29-05-2020

https://www.infobae.com/cultura/2020/05/29/museomodernoencasa-liliana-vitale-y-un-homenaje-musical-y-poetico-a-alberto-munoz/


Liliana Vitale y la «metafísica universal» de Alberto Muñoz – Página12 – 20-09-2019

https://www.pagina12.com.ar/219238-liliana-vitale-y-la-metafisica-universal-de-alberto-munoz


Liliana Vitale: «Siempre quise poner de moda a Alberto Muñoz» – Telam – 05-09-2019

https://www.telam.com.ar/notas/201909/390111-liliana-vitale-musica-alberto-munoz.html


Liliana Vitale se atreve al teatro musical poético – La nación – 05-09-2019

https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/liliana-vitale-se-atreve-al-teatro-musical-poetico-nid2284612

NOTAS DE PRENSA SOBRE EL DISCO «ELEMENTALES»

Reseña La Nación 18-8-2017


http://www.lanacion.com.ar/2054161-la-voz-conectada-al-universo


Reseña diario Popular 18-8-2017


Recomendación en RADAR 20-8-2017


Reseña diario Clarín 23-8-2017


Reseña revista Cabal-Agosto 2017
http://www.revistacabal.coop/entretenimientos/elementales


Reportaje y reseña Infonews 1/9/2017
http://todoshow.infonews.com/nota/310134/cuando-el-folclore-se-cruza-con-la-psicodelia


Reportaje diario Popular 3-9-2017

EL DÚO/40 AÑOS Liliana Vitale + Verónica Condomí Presentan su nuevo CD ELEMENTALES

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE – 21hs

Sala Caras y Caretas 2037 / Buenos Aires
Sarmiento 2037 – CABA – (011) 5354-6613 | salacarasycaretas2037@gmail.com

Prensa y difusión: Ana Garland – anagarland@gmail.com
Celular: +54911-33-70-23-67


hubo un principio…
un discanto…
un mantra primero…
hubo nosotras…

y hubo un momento donde el tejido vocal,
por nombrar el juego de una manera sencilla,
se fue haciendo placenteramente natural…
“Hace cuarenta años nacía nuestro dúo de voces a capella.

Era 1977 e integrábamos el Grupo MIA, un colectivo artístico que nos permitió la libertad en un momento histórico donde no la había.

Ya entonces fue singular esta experiencia de contrapuntos, discantos e improvisaciones donde también jugamos con diversas lenguas y músicas populares de nuestra tierra.

Recién salidas de la infancia, aprendimos precozmente a cuidarnos y a cuidar la música que siempre nos protegió.

A comienzos de los ’80 grabamos dos discos de vinilo, Danzas de Adelina y Camasunqui, que en 1997 fueron editados en un CD, siempre a través del sello CICLO 3.

Luego nos dedicamos a nuestros proyectos solistas y compartidos con queridos músicos, pero tuvimos tiempo para dedicarle al dúo, presentándonos periódicamente en diversas salas del país.

En 2010 editamos HUMANAS –voces–, con improvisaciones grabadas en vivo, canciones argentinas y temas originales. Este CD fue nominado a los premios Gardel como Mejor Álbum Folklore Nuevas Formas.

2017 nos encuentra realizando ELEMENTALES, un CD con improvisaciones y canciones íntegramente grabado en estudio, donde nos permitimos jugar sobregrabando nuestras voces e instrumentos y también cantar simplemente canciones que amamos.

Vamos a presentar ELEMENTALES el sábado 9 de septiembre en la sala Caras y Caretas de la Ciudad de Buenos Aires. Pero antes, el 31 de julio, cantaremos en la ceremonia de la Pacha Mama en Amaicha del Valle, provincia de Tucumán, para agradecerle a la tierra, a nuestras madres y al tejido que seguimos creando juntxs.

Los esperamos en todo el país para celebrar estos cuarenta años de canto compartido.»

Liliana Vitale – Verónica Condomí

1 2 7
/