Al amparo del cielo
-2005-

"Al amparo del cielo" comenzó a gestarse en Lima, Perú, en al año 1997, mientras presentábamos "El Beneficio de la Duda".
El amigo Raúl Flores me había regalado un cuadernito mientras me decía "para que escribas nuevas canciones". En esas noches insomnes y limeñas escribí y escribí de todo un poco, entre otras cosas varias de las canciones de este disco.

Pasaron muchas cosas entre ese momento y el 2005, el año en el que finalmente tomó su forma definitiva. En el camino de la voz conocer a Susana Rossi, mi maestra de canto, me abrió la posibilidad de un entrenamiento determinante del contenido de todo lo que generé en este tiempo, y, por supuesto, de recuperar mi voz. Pero lo más importante fue el argentinazo de fines de 2001. Sin dudas asociado al despertar argentino, este cruce entre lo individual y lo colectivo es el hilo conductor de todo lo que dice "Al amparo del cielo". Ese sonido sudamericano desnudado por la colaboración de los músicos, esas historias desamparadas de todo lo viiejo y sólo sostenidas por lo que renace.

Veo, leo y releo la nueva página, corrijo errores, borro lo que sobra, y me queda la sensación una vez más de punto de partida. Puede parecer absurdo, porque son muchos años de estar haciendo, -la experiencia de MIA, el duo con Vero, todo este camino solista que tiene ya más de veinte años-, pero siento que recién puedo decir que he vuelto para quedarme. Son muchos los proyectos en carpetas y deseo realizarlos a todos.

Espero que nos sigamos encontrando como desde hace tantos años lo venimos haciendo, y también espero que seamos cada vez más.

Liliana Vitale
Bs. As., julio de 2006.